lunes, 24 de octubre de 2016


Procedimientos Y Formulas Para Liquidar Prestaciones E Indemnizaciones.






· Prima de servicios: (Salario mensual * Días trabajados en el semestre)/360

· Cesantías: (Salario mensual * Días trabajados)/360

· Intereses sobre cesantías: (Cesantías * Días trabajados * 0,12)/360

· Vacaciones: (Salario mensual básico * Días trabajados)/720


· Indemnizaciones: Con respecto a los despidos o terminaciones del contrato de trabajo sin justa causa, nos debemos ceñir a lo contemplado en el artículo 64 del C.S.T en cuanto a la tabla equivalente al número de años trabajados en la empresa por parte del trabajador y en la proporción de días restantes si es inferior a un año.
Contrato de trabajo a término fijo:



En los contratos a término fijo, el valor de los salarios correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazo estipulado del contrato; o el del lapso determinado por la duración de la obra o la labor contratada, caso en el cual la indemnización no será inferior a quince (15) días.
Contrato de trabajo a término indefinido:



a) Para trabajadores que devenguen un salario inferior a diez (10) salarios mínimos mensuales legales:



1. Treinta (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo
de servicio no mayor de un (1) año.

2. Si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo se le pagarán veinte (20) días adicionales de salario sobre los treinta (30) básicos del numeral 1º, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción;

b) Para trabajadores que devenguen un salario igual o superior a diez (10),
salarios mínimos legales mensuales.

1. Veinte (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.






2. Si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo, se le pagarán quince (15) días adicionales de salario sobre los veinte (20) días básicos del numeral 1º anterior, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción.
Procedimientos Y Formulas Para Liquidar Prestaciones E Indemnizaciones.





· Prima de servicios: (Salario mensual * Días trabajados en el semestre)/360

· Cesantías: (Salario mensual * Días trabajados)/360

· Intereses sobre cesantías: (Cesantías * Días trabajados * 0,12)/360

· Vacaciones: (Salario mensual básico * Días trabajados)/720


· Indemnizaciones: Con respecto a los despidos o terminaciones del contrato de trabajo sin justa causa, nos debemos ceñir a lo contemplado en el artículo 64 del C.S.T en cuanto a la tabla equivalente al número de años trabajados en la empresa por parte del trabajador y en la proporción de días restantes si es inferior a un año.
Contrato de trabajo a término fijo:



En los contratos a término fijo, el valor de los salarios correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazo estipulado del contrato; o el del lapso determinado por la duración de la obra o la labor contratada, caso en el cual la indemnización no será inferior a quince (15) días.
Contrato de trabajo a término indefinido:



a) Para trabajadores que devenguen un salario inferior a diez (10) salarios mínimos mensuales legales:



1. Treinta (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo
de servicio no mayor de un (1) año.

2. Si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo se le pagarán veinte (20) días adicionales de salario sobre los treinta (30) básicos del numeral 1º, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción;

b) Para trabajadores que devenguen un salario igual o superior a diez (10),
salarios mínimos legales mensuales.

1. Veinte (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.


2. Si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo, se le pagarán quince (15) días adicionales de salario sobre los veinte (20) días básicos del numeral 1º anterior, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción



.

No hay comentarios:

Publicar un comentario